River quiere encontrar soluciones en el lugar menos pensado: va por la remontada ante Palmeiras para llegar a semis de la Copa Libertadores

En medio del bullicio de una ciudad que no para, del smog, de las nubes plomizas y del tránsito pesado de todos los días, River llegó a San Pablo, donde este miércoles jugará la revancha contra Palmeiras, y definirá si sigue o no en la Copa Libertadores. Deberá ganar por al menos un gol para no quedarse afuera y forzar los penales o por más de un tanto para pasar sin ir a la instancia de los 12 pasos, dado que en la ida cayó 2-1 en el estadio Monumental.

River quiere encontrar soluciones en el lugar menos pensado: va por la remontada ante Palmeiras para llegar a semis de la Copa Libertadores
River quiere encontrar soluciones en el lugar menos pensado: va por la remontada ante Palmeiras para llegar a semis de la Copa Libertadores

La previa de River-Palmeiras: ¿los hinchas del Millonario confían en la épica?

Que River tenga que jugar un partido importante para su futuro en una ciudad tan caótica, donde reinan los bocinazos y los ruidos de autos y sirenas y en la que para cruzar del otro lado de un brazo del Río Pinheiros se puede tardar hasta más de dos horas a pie, o hacer más de una hora en auto para ir a pocos kilómetros o que tarden casi 60 minutos en entregarte una valija en el aeropuerto, resulta una metáfora con su presente futbolístico. En medio del caos de San Pablo, River deberá resolver su caótico andar en la cancha.

Es que el equipo de Marcelo Gallardo, que fue recibido por una gran cantidad de hinchas (habrá 2.000 hinchas visitantes en el Allianz Parque, bajo un estricto operativo de seguridad), incluidos los integrantes de la filial del club en San Pablo, no llega en un buen momento a esta definición y está inmerso en un mar de dudas.

A la derrota como local frente al Palmeiras, se agregó otra caída ante Atlético Tucumán por el torneo local, en el que el rendimiento de los suplentes fue más pobre que el de los titulares, por lo que no le dejaron buenas señales a Gallardo para ponerlo en una encrucijada con respecto al equipo. Más bien se le agregaron preocupaciones.

¿Cómo hará River para dar vuelta la serie ante este difícil Palmeiras, que se exhibe como uno de los mejores equipos del continente? Es la gran duda. Porque, por más que esté solo un gol abajo, las distancias futbolísticas actualmente son tan grandes como esta ciudad brasileña. ¿Qué hará Gallardo? ¿Repetirá la línea de 3/5 o cambiará a un 4-4-2 como jugó el segundo tiempo de la ida, en el que se vio una mejor versión de su equipo?

Y de eso busca agarrarse el Muñeco. “En el segundo tiempo se vio un equipo con una cara diferente, esa es la cara que tenemos que ver en Brasil. Para encontrarnos con nuestro juego, intentar por diferentes carriles, ser más determinantes, y hacer valer lo que generemos. Me baso en eso”, comentó. Y también habló de “estar mentalmente preparados” y “frescos, no solamente desde lo físico, sino también desde las ideas”.

Lo cierto es que desde afuera se ven escasos argumentos futbolísticos en este River. A tal punto que los hinchas apelan a invocar diferentes cuestiones para atraer fortuna. Desde el aura del primer ciclo de Gallardo, hasta ahora ausente, con ese pasado glorioso que incluyó épicas en Brasil (en 2015 ante Cruzeiro en Belo Horizonte; en 2018 frente a Gremio en Porto Alegre y el triunfo sobre Palmeiras por 2-0 en enero de 2021 que si bien no le alcanzó en ese momento, ahora le vendría bien como resultado), hasta el insólito ‘índice Alario’, que genera esperanza dado que desde que el ex delantero del club de Núñez jugaba en Bayer Leverkusen y convertía un gol, a River después le iba bien. Y el lunes, el Pipa hizo el tanto del triunfo de Estudiantes por 1 a 0 sobre Defensa y Justicia por el Torneo Clausura.

Foto Juano Tesone / enviado especial – CLARIN

Eso sí, también River puede tomarse de que a Palmeiras últimamente no le fue tan bien como local en cruces mano a mano por Copa Libertadores. No gana en un mata-mata en el Allianz Parque desde el triunfo 5 a 0 ante Cerro Porteño el 6 de julio de 2022, por los octavos de final de aquella de aquella edición y acumula siete empates consecutivos. En total, desde ese momento, tiene cuatro clasificaciones y tres eliminaciones. Es decir que no pudo hacer pesar tanto el césped sintético de su cancha, una superficie difícil para los futbolistas, aunque River supo ganar (2-0) en la mencionada revancha de la semifinal 2020, aunque no logró la clasificación ya que había caído 3-0 en la ida.

Y de esa estadística parten los cuestionamientos a Abel Ferreira, que si bien ganó dos Libertadores seguidas, las de 2020 y 2021, y obtuvo 10 títulos, está en el ojo de la tormenta de los hinchas del Verdao. Le achacan, además, los últimos clásicos perdidos con Corinthians, entre ellos la final del torneo paulista de este año y los octavos de final de la Copa de Brasil. Y también lo hicieron responsable de que la serie con River en Buenos Aires haya quedado abierta porque consideran que hizo mal los cambios en el segundo tiempo.

La llegada del plantel de River a San Pablo

A pesar de ello, Palmeiras exhibió su repertorio en el primer tiempo en el Monumental, en el que bailó a River. Aunque, claro, ahora no podrá confiarse. Porque el fútbol es impredecible. Más si se enfrenta al equipo de Gallardo, que puede no estar pasando un buen momento, pero quizás encuentre soluciones en el lugar menos pensado.

Compruebe también

La bronca de River por la eliminación ante Palmeiras: ¿qué le protestó al árbitro de la revancha en la Copa Libertadores?

La bronca de River por la eliminación ante Palmeiras: ¿qué le protestó al árbitro de la revancha en la Copa Libertadores?

Palmeiras era claro favorito para quedarse con la victoria y avanzar a las semifinales de …

Déjanos tu comentario

Transmití video HD desde tu iglesia o templo evangélico en Chile. Compatible con YouTube, Facebook y más.