El director general de la Agencia Tributaria Misiones Rodrigo Vivar destacó el aumento de la actividad económica de la Provincia que llevó a un progresivo aumento de la recaudación al punto que este año, hasta el mes de agosto se habían alcanzado los 70.338 millones de pesos, superando las previsiones proyectadas para el presente ejercicio.
En su exposición ante la Comisión de Presupuesto, Impuestos y Asuntos Económicos, Vivar hizo una comparación de la recaudación entre el 2015 y el 2022, indicando que hasta el 2019 rondaba entre el 25 y el 42% progresivamente.
En tanto que en los años 2020-2021 este incremento fue del 80 y del 89%. “ Y esto tiene que ver con el trabajo conjunto que lleva adelante nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad con el ministro de Hacienda AdolfoSsafrán lo cual hace a que al incrementar la actividad económica y los ingresos brutos que es la mayor parte de nuestra recaudación hace hizo incrementar la recaudación”.
Recordó que en el 2020 “esta gestión y la política binaria de priorizar la salud y la economía, el cierre de frontera que también hizo al incremento de la actividad económica y de la recaudación y progresivamente para el año 2021 mientras transcurría amos la pandemia se iba pensando en cómo íbamos a salir de la pandemia”.
Indicó que se evaluaba tanto la reapertura del puente San Roque González de Santa Cruz y el Tancredo Neves en Iguazú donde se tenía una situación diametralmente opuesta a la de Posadas, ya que el turismo es allí la principal actividad y el Gobernador otorgaba la alícuota cero para la recuperación de todo el sector turístico –gastronómico, hotelero-“.

Y para salir de la pandemia “se fortalecieron los programas Ahora, la inclusión financiera con el Fondo de Crédito de Misiones, se fortaleció la inclusión financiera también con los convenios con el Consejo Federal de Inversiones. Y eso hizo que repercuta en una mayor actividad económica y recaudación. De hecho para el año 2021 la meta recaudatoria era de 35.000.000.000 y hemos prácticamente duplicado en un 80% arriba llegando a los 64.597 millones de pesos. Para el año 2022 en lo transcurrido hasta agosto llevamos 70.338 millones de pesos recaudado, lo cual supera ya la meta recaudatoria para el presupuesto que habíamos previsto para para este año”, detalló.