Reactivación del tren internacional Posadas-Encarnación y aguarda definiciones antes del jueves santo

El gobernador confirmó que desde el gobierno nacional “se comprometieron a resolverlo e inclusive pedimos que sea antes de semana santa”. Insistió en el trabajo para “levantar todas las obras que estaban incluidas en el presupuesto nacional que se cayó porque algunos legisladores de esta provincia no lo votaron”.

Las últimas gestiones en Buenos Aires y la posterior reunión de gobernadores del Norte Grande en Salta, permitieron al gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunciar la agenda de trabajo más inmediata donde se destaca el planteo a Nación, “para reactivar el tren internacional que une Posadas con Encarnación”.

El mandatario manifestó que “desde Nación se comprometieron a resolverlo e inclusive apuramos para que sea antes de semana santa. Estamos esperando qué se determina en estos días”.

No fue el único tema que abordó con funcionarios del gabinete de Alberto Fernández, “porque en el área energética, los anuncios de la Secretaría de Energía de la Nación de avanzar en el transporte de energía para la provincia, son obras y quiero aclarar bien, son obras que estamos trabajando fuertemente desde que el presupuesto nacional no fue sancionado por la oposición. Los misioneros tienen que saberlo bien, esas obras de energía son vitales para nuestra provincia, estaban incluidas dentro del presupuesto que algunos legisladores de esta provincia no votaron”.

“Estamos levantando esas asignaciones presupuestarias y hemos logrado la factibilidad de que se incluya una línea de 132 kv. que la venimos reclamando hace tiempo y hay posibilidad de concretarla”, añadió Herrera Ahuad.

Siguiendo con otros planteos para resolver inconvenientes eléctricos en Misiones, Herrera Ahuad contó que “incluimos en los pedidos dos líneas de 33 kv para la zona de San Vicente, San Pedro y El Soberbio y hemos ratificado las obras para Puerto Iguazú para el transporte desde la zona de la rotonda hasta la estación transformadora con un transformador nuevo”.

 

En Salta, se ratificó lo que ya se había iniciado en la reunión de gobernadores de Puerto Iguazú, “de contar con 1000 megas que se distribuirán a todo el Norte Grande y en eso Misiones va a tener una participación efectiva”, contó Herrera Ahuad. Al tiempo que anticipó que mañana martes, “el ministro de Energía, Paolo Quintana, va a estar en una reunión en Catamarca donde se lanzará el Plan Federal Energético 3”.

Pero las inversiones en energía no terminan ahí, porque explicó el gobernador que “ante las entidades de financiamiento hicimos los planteos para una nueva línea de 500 kv para la provincia, a través de la secretaría de Energía de la Nación y de Yacyretá”.

Compruebe también

Hidrovía | Liberan barcaza paraguaya con combustible tras el pago de los casi 30 mil dólares adeudados

La empresa Mercurio Group SA anunció que la barcaza, que había sido retenida en el …

Misiones lidera la generación de empleo privado en el NEA, destacando en el sector comercial y la manufactura

Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) revela que …

Déjanos tu comentario