Arqueólogos hallan espadas romanas bien conservadas en cueva del Mar Muerto

Los expertos afirman que las espadas estaban «exquisitamente conservadas» tras 1.900 años almacenadas en una cueva del desierto.

Los investigadores han hallado cuatro espadas de la época romana en una reciente excavación cerca del Mar Muerto. Las armas presentan hojas y empuñaduras de acero y vainas de madera y cuero.

Los expertos afirman que las espadas estaban «exquisitamente conservadas» tras 1.900 años almacenadas en una cueva del desierto.

Arqueólogos israelíes encontraron las cuatro espadas y la cabeza de una jabalina que probablemente fueron escondidas por rebeldes judíos durante un levantamiento contra el Imperio Romano en los años 130, según informa Associated Press.

Los arqueólogos trabajaban en el marco del Sondeo del Desierto de Judea, un proyecto cuyo objetivo es excavar cuevas cerca del Mar Muerto.

Doña Julia
Espacio Publicitario

«Al fondo de la cueva, en una de las partes más profundas, dentro de un nicho, pude recuperar ese artefacto: la cabeza de pilum romano, que salió casi en perfecto estado«, declaró Asaf Gayer, arqueólogo de la Universidad Ariel.

Los investigadores también han hallado cientos de fragmentos de pergamino antiguo que se han conservado excepcionalmente gracias al clima estable, fresco y seco de las cuevas.

Anteriormente, los arqueólogos habían encontrado una inscripción cerca del oasis desértico de Ein Gedi.

Según Guy Stiebel, arqueólogo de la Universidad de Tel Aviv que estudia la historia militar romana, se cree que las espadas se fabricaron en otra provincia europea y los soldados las llevaron a Judea.

«Cada una de ellas puede contar toda una historia», afirmó. En futuras investigaciones se estudiará quién fabricó las armas y el origen de los materiales empleados para fabricarlas. Determinar estos factores ayudará a descubrir más información sobre la historia de los objetos y las personas -soldados romanos y rebeldes judíos- que los poseían.

«También reflejan un relato mucho más amplio de todo el Imperio Romano, y el hecho de que desde una pequeña cueva en un lugar muy remoto en los confines del Imperio podamos arrojar luz sobre esos mecanismos es la mayor alegría que puede tener un científico», afirmó.

Compruebe también

El poderoso y sanador encuentro con Dios de Matthew Perry, estrella de «Friends»

Matthew Perry, estrella de «Friends», conmocionó al mundo hace pocos meses antes de su muerte, …

LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN PUEDE AFECTAR A NUESTROS NIÑOS

1 Juan 1:6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, …

Déjanos tu comentario