Sorbo, conocido por interpretar el papel principal en “Hércules”, tuiteó: “Facebook ha eliminado mi cuenta oficial con más de 500.000 seguidores”.

El actor cristiano Kevin Sorbo se ha convertido en el más reciente ejemplo de la censura por parte de las grandes empresas tecnológicas tras anunciar que Facebook eliminó su página.
Sorbo, conocido por interpretar el papel principal en “Hércules”, tuiteó: “Facebook ha eliminado mi cuenta oficial con más de 500.000 seguidores”.
BREAKING:
Facebook has deleted my official account with over 500,000 followersI have created a new page, spread the word!https://t.co/qQEfUEXjU0
— Kevin Sorbo (@ksorbs) February 12, 2021
Según NewsBusters, Sorbo calificó el control de la industria tecnológica sobre la libertad de expresión como un “asesinato digital”.
“La corrección política es el fascismo de las palabras. Y la censura de las grandes empresas tecnológicas es un asesinato digital”, dijo Sorbo. “Me silenciaron en Twitter y me eliminaron en Facebook. Como me consideraron ´menos que humano´, simplemente anularon mis derechos a existir (en su mundo). Cuidado con los fascistas que se hacen pasar por ´progresistas tolerantes´. No toleran ni progresan”.
El veterano actor ha sido un firme defensor de Donald Trump.
Sorbo ya había compartido su punto de vista conservador en asuntos como demostrar que la ciencia y la religión van de la mano. El año pasado se asoció con el matemático, filósofo y ex profesor de la Universidad de Oxford, John Lennox, para “desentrañar las pruebas teológicas y científicas de Dios” en la película “A contracorriente: encontrar a Dios en la era de la ciencia”.
Y él considera que es importante que los creyentes defiendan su fe cristiana.
“Lo que más frena a los cristianos es nuestra falta de confianza… cuando se nos acercan personas que quieren examinar la ciencia de Dios”, dijo. “Y la apologética es una forma de luchar contra eso y John lo hace de una forma sorprendente”.
Sorbo ha creado una nueva página de Facebook, aunque todavía no está claro por qué fue eliminada su cuenta original.
Mientras tanto, la plataforma de redes sociales sostiene que busca un equilibrio entre promover la libertad de expresión y evitar abusos.